Capacitación > Técnicos (industrial o tecnológico) Volver

CCNA 3 v7 Enterprise Networking, Security, and Automation (ENSA)


CCNA 3 v7 Enterprise Networking, Security, and Automation (ENSA)

Este curso describe la arquitectura, los componentes, las operaciones y la seguridad a escala para redes grandes y complejas, incluídas las tecnologías de red de área extensa (WAN). 

El curso hace foco en los conceptos de seguridad de la red e introduce la virtualización y la automatización de la red. Los estudiantes aprenden cómo configurar, solucionar problemas y asegurar dispositivos de red empresariales y entienden cómo las interfaces de programación de aplicaciones (API) y las herramientas de administración de configuración permiten la automatización de la red.

MATERIALES DE ESTUDIO

Mediante un usuario y contraseña, cada alumno tiene acceso a contenidos multimediales online, en castellano e inglés, desarrollados especialmente por Cisco Systems. El alumno puede realizar autoevaluaciones, consultar esquemas gráficos, hacer recorridos hipertextuales y realizar prácticas de laboratorio en simuladores de última generación.

TRABAJOS PRÁCTICOS

En todos los módulos de la carrera, la práctica en laboratorios es fundamental. La utilización de switches y routers es complementada con la profundización de estudios de caso especialmente diseñados.

MODALIDAD DE ESTUDIO

Las clases constan de tres instancias:

1. Lectura y ejercicios de la currícula. Buscamos fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas y el trabajo en equipo, poniendo a disposición una máquina cada dos alumnos.
2. Realización de Laboratorios a través de grupos de trabajo.
3. Exámenes individuales con seguimiento del instructor a cada alumno.
Tras un aprendizaje cooperativo, que permite el diálogo y el enriquecimiento mutuo, los alumnos son evaluados de forma individual. En esta instancia, cada uno de ellos trabaja con una máquina.

CAMPO LABORAL

Al final de este curso, los estudiantes podrán:

  • Configurar OSPFv2 de área única en redes punto a punto y de acceso múltiple.
  • Explicar cómo mitigar las amenazas y mejorar la seguridad de la red utilizando listas de control de acceso y mejores prácticas de seguridad.
  • Implementar ACL IPv4 estándar para filtrar el tráfico y asegurar el acceso administrativo.
  • Configurar los servicios NAT en el enrutador perimetral para proporcionar escalabilidad de dirección IPv4.
  • Explicar las técnicas para proporcionar escalabilidad de direcciones y acceso remoto seguro para WAN.
  • Explicar cómo optimizar, monitorear y solucionar problemas de arquitecturas de red escalables.
  • Explicar cómo los dispositivos de red implementan QoS.
  • Implementar protocolos para administrar la red.
  • Explicar cómo las tecnologías como la virtualización, las redes definidas por software y la automatización afectan las redes en evolución.

CERTIFICADO Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Y con el resto de los dos módulos de la carrera CCNAv7, el egresado está en condiciones de rendir el exámen de certificación 200-301 y obtener la Certificación Internacional CCNA (Cisco Certified Network Associate)

*Los egresados de esta carrera de la Red Proydesa tendrán derecho a un voucher de descuento para rendir el examen de certificación 200-301.

EXÁMENES

Durante la cursada se rinden evaluaciones parciales, un examen final teórico y otro práctico. Todos los exámenes se realizan en forma presencial a través de Internet mediante un usuario y una contraseña. Las calificaciones obtenidas quedan registradas en el Gradebook personal de cada alumno.

*Las condiciones no están indicadas por Cisco Networking Academy a la fecha. 

REQUISITOS

Se requiere tener aprobado los módulos CCNA 1 y CCNA 2

FECHAS Y VALORES

Fecha de Inicio: 25/10/2022

Fecha de Fin: 20/12/2022

Días de cursado: martes y jueves 18.30 a 22.30

Modalidad: Online | Intensiva (último curso del año)

VALOR: $39.700 (pesos treinta y nueve mil setecientos) o 5 cuotas de $7940 (pesos siete mil novecientos cuarenta) 

Inscribite acá:

https://ceut.frbb.utn.edu.ar/altaweb/pages/inscripciones.php

Consultas:

extension@frbb.utn.edu.ar

WS 291 4622052